Obesidad
La obesidad se define como un índice de masa corporal de 30 o más, es tener más grasa corporal que es óptima salud.
El Índice de masa corporal, o IMC, es un calculo simple del peso por la altura que se utiliza comúnmente para identificar y clasificar el sobrepeso y la obesidad en los adultos.
La obesidad es una condición médica en la que el exceso de grasa corporal se ha acumulado en la medida en que puede tener un efecto negativo en la salud. La obesidad no es sólo una cuestión de apariencia. Aumenta el riesgo de enfermedades y problemas de salud tales como enfermedades del corazón, diabetes o hipertensión.

- Si tu IMC esta entre 30 y 35 - Obesidad grado I
- Si tu IMC esta entre 35 y 40 - Obesidad grado II
- Si tu IMC es más de 40 - Obesidad grado III (Obesidad Mórbida)
Obesidad Tipos y Clasificación:
El Índice de Masa Corporal es una estimación de la grasa corporal. Sin embargo, el IMC no mide directamente la grasa corporal, por lo que algunas personas (atletas o embarazadas) pueden tener un índice de masa corporal en la categoría de obesos a pesar de que no tienen exceso de grasa corporal. Pregunta a tu médico antes si es necesario.
Causas de la Obesidad
En general, la obesidad es causada por comer demasiado y hacer poco ejercicio. Ocurre cuando el cuerpo consume más calorías de las que quema, y el exceso de calorías se almacenan como tejido graso.
La obesidad suele ser resultado de una combinación de causas y factores que contribuyen, por ejemplo:
- Inactividad: Puedes tomar más calorías de las que usas a través del ejercicio.
- Dieta no saludable: Ganas peso con una dieta que es alta en calorías.
- Embarazo: El aumento de peso durante el embarazo puede contribuir al desarrollo de la obesidad en mujeres.
- Genética: La obesidad es el resultado de una interacción entre factores genéticos y ambientales.
- Falta de Sueño: Tener falta de sueño puede provocar el incremento de apetito.
- Problemas médicos: Algunos problemas médicos tales como la artritis pueden conducir a la disminución de actividad física.
- Medicación: Algunos antidepresivos, anticonvulsivos, medicamentos para la diabetes, corticosteroides o bloqueadores beta pueden provocar aumento de peso si no se compensa a través de la dieta o la activida física.
Problemas de la Obesidad
Exceso de grasa corporal está asociado con diversas enfermedades, tales como enfermedades cardiovasculares, diabetes, apnea del sueño, algunos tipos de cáncer, osteoartritis y asma.
La obesidad reduce la esperanza de vida
Con un IMC de 30-35 tu esperanza de vida puede reducirse en 3 años. Con un IMC de 40-50 se reduce en 10 años.
Ser obeso, se es más propenso a desarrollar una serie de problemas de salud potencialmente graves, incluyendo:
- Niveles de colesterol altos.
- Diabetes de tipo 2.
- Hipertensión.
- Enfermedades del corazón.
- Derrames cerebrales.
- Cáncer (útero, cuello uterino, endometrio, ovarios, mama, colon, rectal, esófago, hígado, vesícula biliar, páncreas, riñón y próstata).
- Trastornos respiratorios (Apnea del sueño)
- Infertilidad y períodos irregulares.
- Disfunción eréctil.
- Osteoartritis.
- Irritación cutánea
- Etc.
Otras cuestiones relacionadas con el peso que pueden afectar a su calidad de vida incluyen la depresión, discapacidad, problemas sexuales, la vergüenza, la culpa, el aislamiento social, y un menor rendimiento de trabajo.
Tratamiento de la Obesidad
El tratamiento de la obesidad depende de el grado de sobrepeso que este una persona y lo sana que este. El objetivo es alcanzar y mantener un peso saludable.
Hacer una dieta equilibrada y el ejercicio físico son los principales tratamientos para la obesidad, pero para tener éxito, cualquier tratamiento debe afectar a los cambios de estilo de vida y no de una pérdida de peso a corto plazo.
Los tratamientos incluyen:
- Cambios en la dieta: Reducir la ingesta de calorías y comer más saludable son importantes para superar la obesidad.
- Ejercicio y actividades: Necesitas hacer al menos 150 minutos de actividad física a la semana de intensidad moderada para evitar un mayor aumento de peso. Para lograr una mayor pérdida de peso significativa puede que tengas que ejercer 300 minutos a la semana.
Es necesario aumentar gradualmente la cantidad de ejercicio. - Cambios en el comportamiento: Examina tus hábitos actuales para averiguar qué factores, tensiones o situaciones han contribuido a la obesidad.
- Medicamentos para bajar de peso: El tratamiento con medicamentos puede ayudar a perder peso. Esta es una opción para algunas personas que quieren perder peso, sin embargo, no hay medicamentos milagrosos disponibles. Cambios en la dieta y el ejercicio físico siguen siendo más importantes.
- Cirugía para adelgazar: La cirugía generalmente se ofrece solamente si ya has intentado otras maneras de perder peso que no han funcionado.
La cirugía, por lo general, tiene muy buenos resultados y la mayoría de la gente pierde mucho peso.
¿Tengo obesidad?
Calcula aquí tu índice de masa corporal para saber si se encuentra dentro del rango de peso normal u obesidad.
Puede ser también una buena idea revisar la circunferencia de tu cintura y mantenerla dentro de los límites recomendados.