¿Qué es el IMC?

El índice de masa corporal, o IMC, es una métrica utilizada para estimar la cantidad de grasa corporal que tiene una persona. Es una medida de peso relativo a la masa y altura de un adulto.

El índice de masa corporal es un método utilizado para estimar la grasa corporal total. Esto ayuda a determinar si su peso está dentro del rango normal, o por el contrario tienes sobrepeso o delgadez.

Qué es IMC

Las diferencias en el índice de masa corporal entre personas del mismo sexo y edad, son por lo general debido a la grasa corporal.

Pero el IMC no diferencia entre la grasa corporal y la masa muscular, lo que significa que puede que el IMC no sea exacto.

A veces los cálculos para averiguar tu IMC no son exactos, dependiendo sobretodo si estas en una de estos rango de personas:

  • Body builders.
  • Atletas profesionales.
  • Mujeres embarazadas.

El cálculo del IMC puede subestimar la cantidad de grasa corporal en las personas con una discapacidad física, que no pueden caminar y pueden tener pérdida de masa muscular, y para los ancianos. Para las personas con trastornos de la alimentación como la anorexia nerviosa, el IMC no es también un indicador preciso.

¿Cuál es mi IMC?

El IMC es una medida aproximada para tener el mejor peso para su salud.

Para calcular su IMC, puede utilizar nuestra calculadora de IMC. Usted necesita saber su peso y altura.

Una vez que hayas calculado el índice de masa corporal, se puede conocer el rango de peso saludable:

Índice de Masa Corporal Tu rango
15 o menos Delgadez muy severa
15 – 15.9 Delgadez severa
16 – 18.4 Delgadez
18.5 – 24.9 Peso Saludable
25 – 29.9 Sobrepeso
30 – 34.9 Obesidad Moderada
35 – 39.9 Obesidad severa
40 o más Obesidad muy severa (obesidad mórbida)

Para la mayoría de los adultos, un IMC ideal esta en el rango de 18,5 a 24,9.

Si tu IMC es inferior a 18,5, su peso es inferior al ideal para tu estatura, y si su IMC es de 25 o más, tienes un peso mayor al recomendado a tu altura.

El IMC también puede ser determinado mediante el uso de tablas que muestran el IMC en función de la masa y la altura usando líneas de contorno, o colores para las diferentes categorías de IMC.

IMC con sobrepeso

El sobrepeso es tener más grasa corporal de la normal para ser saludable.

Si tu IMC es de 25 o más, deberás empezar a pensar en perder peso.

Tener sobrepeso (u obesidad) puede incrementar el riesgo de padecer problemas con la salud, como son:

  • Enfermedades del Corazón
  • Derrames cerebrales
  • Diabetes tipo 2
  • Oligospermia (en hombres)
  • Algunos tipos de cáncer (de mama o de colon)
  • Hipertensión
  • Depresión
  • Enfermedades de la vesícula biliar

La obesidad es más comúnmente causada por una combinación de ingesta excesiva de energía por alimentos, la falta de actividad física, y la susceptibilidad genética, aunque en algunos casos son causados principalmente por los genes, trastornos endocrinos, medicamentos o enfermedades psiquiátricas. Con todo esto, la obesidad se marca como una de las causas a la hora de reducir la esperanza de vida. La obesidad es una de las principales causas evitables de muerte en todo el mundo.

IMC con delgadez

Si tu IMC es menor de 18.5, deberás tener que hablar con tu médico para ganar peso.

Una persona puede tener bajo peso debido al metabolismo, la falta de alimentos, la genética o una enfermedad.

Tener delgadez puede influir o incrementar los problemas con la salud, como son:

  • Osteoporosis (Huesos frágiles)
  • Amenorrea (falta de menstruación en una mujer)
  • Anemia (Deficiencia de hierro)
  • Hipertiroidismo
  • Enfermedades digestivas
  • Enfermedades respiratorias
  • Tuberculosis
  • Y algunos tipos de cáncer

Si tienes Masa corporal baja puede disminuir el sistema inmunológico de tu cuerpo, lo que podría conducir a enfermedades, como la desnutrición, pérdida de masa ósea, y otras condiciones. Cuanto menor sea su IMC mayor riesgo de padecer enfermedades.

El riesgo de muerte aumenta en un 20% a 40% entre las personas con sobrepeso.